Ley de Cubiertas de Seguros Médicos para Tratamientos de Infertilidad y Preservación de Fertilidad
Apr 26, 2023En este episodio del podcast "El sexo nuestro de cada día", se aborda el tema de la infertilidad en Puerto Rico, que afecta al menos al 15% de las personas. La senadora Ana Irma Rivera es la invitada especial, y se discute su propuesta de leyes para que los planes médicos cubran los altos costos de los tratamientos para la infertilidad. También se menciona la necesidad de una educación sexual más completa y se habla del proyecto de legalización de la gestación subrogada en Puerto Rico. Se resalta la importancia de atender a la salud mental en las parejas que enfrentan problemas de fertilidad y se habla del impacto cultural de la noticia de infertilidad en los hombres. Se invita a las personas interesadas a escribir a la comisión de salud del Senado y se destaca la importancia de la educación sexual para los niños. Se hace especial énfasis en la importancia de tomar decisiones informadas en cuanto a los procedimientos médicos relacionados con los sistemas reproductivos y la necesidad de respetar la autonomía de las mujeres.
Josie Edmée [00:00:01]:
Hola, mi nombre es Josie Edmée, educadora sexual y te doy la bienvenida a este nuevo episodio del sexo nuestro de cada día. El sexo es deseo, es placer, es erotismo y también satisfacción. Pero más allá de eso, el sexo es ciencia es educación, es un derecho y es política. Y en nuestras conversaciones con expertos en su materia discutimos todo aquello que afecta nuestra sexualidad. Así que bienvenidos a este nuevo canal de educación sexual. Saludos y bienvenidos a este episodio del sexo nuestro de cada día. Hoy vamos a estar hablando de la infertilidad ¿Por qué? Porque la infertilidad es una enfermedad de la que poco se habla. Muchas parejas en Puerto Rico desean ser madre o padres, pero lamentablemente no puede se que por lo menos entre el día el quince por ciento de las parejas tienen este problema. Lamentablemente los altos costos de estos de estos tratamientos son imposibles para la mayoría de las personas. Así que este proyecto el nueve cuatro uno, de la de la senadora Ana Rivera, me parece sumamente interesante y sobre todo la importancia de darle visibilidad, porque la senadora propone inventar estas leyes para que los planes médicos de Puerto Rico cubran los altos costos de estos tratamientos de la enfermedad de la infertilidad. Y para estrenar en este primer episodio, tenemos como invitado especial a la senadora Ana Irma Rivera. Saludos, senadora.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:01:30]:
Saludos. Saludos doy, gracias por esta invitación, creo que vamos a tener una conversación muy interesante. Definitivamente y productiva.
Josie Edmée [00:01:38]:
La razón por la que yo tengo a la senadora como invitada es que ella es autora de esta nueva propuesta es sumamente interesante que tiene que ver mucho con la sexualidad, los derechos sexuales. La infertilidad como pocos saben, es una enfermedad y está cata por la organización mundial de de la salud como tal. Pero lamentablemente el costo de los tratamientos y el acceso a este lo hace muchas veces imposible para la mayoría de la población que tiene esta condición. Así que me gustaría, ¿verdad? Comenzar con con la senadora a explicar de qué se trata el proyecto y no de un resumen,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:02:21]:
verdad? De de cuán interesante podría ser esto. Pues mira, es un proyecto, yo digo que un proyecto sencillo, pero, empezar reconoce bien que la es un tema que debe tratarse como lo ha dicho la organización mundial de la salud que es un tema médico, ¿verdad? Es un es un tema médico y por tanto, debe tratarse como lo que es y en ese sentido los planes médicos también, a tener una persona de en caso de las mujeres y las personas gesta e de la manera tradicional, verdad, y tener entonces recurrir a métodos donde un médico, pues puede ser que haga una fer
Josie Edmée [00:03:12]:
de,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:03:17]:
colocan momento ese en el cuerpo de la mujer, o sea, estamos hablando de una serie de, donde da mano. Yo lo estoy diciendo de una manera bien sencilla. Correcto. Necesariamente es tan sencillo. Pero lo siento es que quien proyecto de nueve cuatro cuatro uno, lo que pretende es reconocer que esa situación y lo que estamos hablando es de deseo que tienen muchas personas de ser padres o, se pueda llevar a cabo, sin que esto represente un costo tan alto como en este momento es. Y además reconocer como ha dicho la Organización mundial de la salud.
Josie Edmée [00:04:07]:
Reconoce,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:04:10]:
que, pero más que nada, el proyecto va a que los planes cubran los los procesos y los tratamientos de,
Josie Edmée [00:04:20]:
actualmente son sumamente costosos. Y que no los cubren. No Los bueno en Puerto Rico actualmente
Speaker C [00:04:26]:
cubren y las creo que ni las pruebas de diagnóstico, ni ninguno de los tratamientos. Cubren algunas cosas bastante del principio, que son algunas pruebas, etcétera,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:04:36]:
pero lo lo que es tratamiento en sí no no no está cubierto y es lo más costoso sin duda. Este procedimiento, y mucha gente preguntara ¿y por qué la gente paga tanto? La gente paga porque la gente quiere ser padre o madre, porque estamos hablando de embarazos deseados, y ese es el tema que Pedro Puerto Rico debería estar hablando en este momento.
Josie Edmée [00:04:58]:
La,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:05:02]:
como gente hablar cuando aquí no hay ninguna crisis, por ejemplo, de de relación en relación con con aborto y cosas por el estilo, aquí no hay ninguna crisis sobre eso. Personas que quieren ser, y que les cuesta un montón de dinero, se ende, porque los planes médicos no le cubren. Entonces estamos hablando el proyecto también reconoce, ¿verdad? Hay estadísticas que hablan sobre la situación de que Puerto Rico está bajando a la población. Eso es algo que hace muchos años se venía diciendo por otras situaciones económicas, actuales, se ha, obviamente estamos un momento donde hay mucha población y población joven. Exactamente. Es un perfil de una población migrante puerto que está abandonando el país. Y entonces el el asunto de cómo re a Puerto Rico si lo podemos decir así, no puede ser imponiendo más o paternidad,
Josie Edmée [00:06:07]:
que
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:06:09]:
entonces este lo que, vamos a esas se, que los planes médicos los reconozcan y lo cubran. Eso es básicamente en palabras bien sencillas, lo que tiene el proyecto sabemos que tiene grandes retos porque, que, verdad, para que la sepa se trata. Te decir que he a, donde me hablan sobre qué en su familia o esas mismas personas han tenido que pagar grandes cantidades de dinero. Creo que tratar de La mayoría de las personas tenemos alguien cercano.
Josie Edmée [00:06:58]:
Que ha tenido esto problema, ya sea pues que han hablado del tema o que está totalmente en privado, porque esto de estos temas dentro de la sexualidad, que también continúa siendo un tabú, sobre todo para los hombres, ¿verdad? Porque el tema de poder concebir es sinónimo de vi, ¿verdad? Algo así como como una erección. Yo le tengo que confesar senadora, que cuando yo vi la publicación de este proyecto en las redes sociales, fue un check uno, porque además de de de ser un proyecto que definitivamente me llamó la atención desde el principio, porque es sumamente necesario. Me di cuenta que en ningún momento yo me había puesto a pensar en qué hacía la gente que quería tener hijos, no puede y tampoco puede costear los tratamientos. Y que quieren tener la alternativa
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:07:59]:
de hacerlo, pues la verdad que mucha gente se gastan lo que no tienen tengo una grandes deudas. La gente puede decir, bueno, pero está la adopción sí está adopción, esa es una alternativa que también promo, claro que sí. Pero también no podemos dejar a un lado aquellas personas que quieren la posibilidad de tener hijo hoy por este este otros métodos. Me parece que las todas las opciones tienen que estar ahí, porque lo que estamos haciendo es promover maternidad y paternidad deseadas y yo creo que todas las opciones tienen que estar disponibles, y eso es lo que Puerto Rico debería estar mirando y lo que teníamos que estar apoyando. ¿Y ¿cuál es el estatus de este proyecto en estos momentos? Pues, mire, en este momento está referido a la, La autora y el autor del proyectos somos esta que está servidora, mi Rivera la, y también el compañero Rafael Bernabé. Y entonces ahora como te dije, también está de Cua, José Vargas Vid. Está empezando a, por lo menos ya fue referido la comisión que es el primer paso para que se eche a caminar. Así es que esperamos que esa esa presidente, Raúl Soto, ¿verdad? Ven, Rubén soto. Que el mismo, que es la solicitud y en muchas ocasiones, pues hacer vistas públicas, así es que estamos empezando, estaremos ahí trabajando dándole seguimiento. Que este proyecto la mano con temas que se manejando, también tenemos un proyecto que tiene que con reconocer el tema de de que se le den licencia de a las mujeres, ¿verdad? Que estamos hablando de temas que no se hablan, ¿verdad? Cuando digo licencia de administración y aquellas donde la mujer tiene men sumamente dolorosas y que pueden ser inca, Y ese ha traído muchísima discusión. Y digo, van de la mano, porque son temas que están todos relacionados con en este caso, puede ser los hombres las mujeres, pero más que nada las mujeres, con los cuerpos de las mujeres, los procesos nuestros que que son un tabú a veces conversar y y que se normal, no no los procesos naturales lo que se normal es no hablar. Claro. Tema y con ese tema de de la licencia
Josie Edmée [00:10:17]:
por menstruación. Esto otra cosa que en las redes sociales se comentó mucho, sobre todo criticando este tipo de de de proyectos porque era algo como f de chang, etcétera. Y este con eso me pasa lo mismo que con este otro. Me meto en sitio y te sorprendería la cantidad de hombres que me dicen,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:10:40]:
yo entiendo lo del proyecto, yo tengo una hija o tengo una y lo que le sucede no parece que es injusto que en el trabajo no se que ella tiene esa situación, o sea que creo que que estamos sacando de clóset estos temas que hay que ponerlos sobre la mesa, porque esta es la realidad que vivimos
Josie Edmée [00:10:59]:
las mujeres, eso es uno de los síntomas de la endometriosis. Que también otra
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:11:04]:
enfermedad que podría desemboca en fertilidad. Claro, por eso mismo lo traje, tan por eso te dije que está relacionado. Sí, y
Josie Edmée [00:11:11]:
son, o sea, dolores, heavy. Yo recuerdo que pondrá más joven, pero alguna razón, ya se me han normalizado un poco, pero los días que yo estaba administración algunos meses, yo me dan vómitos, me dan diarrea, me daba fiebre, yo me enferma totalmente. Sí un momento si tuve un Bien bueno que tenía en consideración este tipo de tema, además de la, pues fue al principio de los dos mil, que había un cuarto. En la oficina preparado para cuando uno tal vez se sintiera mal, no necesariamente un dolor de de, pero de manera en que uno tal vez si no podía guiar, se podía recortar allí un rato sin
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:11:56]:
porque bueno, que tenía ese espacio yo creo que en la medida en que vayamos sacando estos temas que los dis, que la gente pueda verse, ¿verdad? En estos temas, pueda ver cómo podemos hacer un mejor país, mejores condiciones de trabajo, por ejemplo, el tema del empleo y el tema de la de la de licencia por temas a la, vemos como un mejor país donde el tema de la del aumento poblacional que tener de la crianza de niños y niñas que vengan a este mundo deseados. Niños y niñas deseadas, y este proyecto nueve cuarenta y uno va en esa sean sin duda, porque hay que crisis económica, pero no puede ser que la gente tenga que usar su dinero, lo poco que tenga o ende, para poder pagar estos procesos, deben estar cubierto claro los planes médicos.
Josie Edmée [00:12:48]:
Y usted dijo algo ahora mismo que que estos son estos tipos de proyectos que la gente lo que la gente puede verse, ¿verdad? Y muchas veces como seres humanos, cuando no nos afecta a nosotros directamente, pues no nos ponemos en la situación de de los demás y ignoramos este tipo de proyecto, incluso lo los rechazamos. A mí me parecería sumamente interesante, ¿verdad? Conocer tal vez cuáles son esos compañeros que usted tiene allá en el senado que que los con los que cuenta, ¿verdad? Con con su voto que se ha acercado, hablando sobre el proyecto
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:13:31]:
Compañero que se hizo, vamos a estar trabajando y acercándonos, para que se sumen al proyecto, que es importante, vamos acercarnos sin duda lourdes Santiago con este proyecto y a otras personas que creemos que pueden estar interesada, sabemos de compañeras y compañeros en otras que creemos que que puedan sumarse. No más atrevo a decirte los nombres, María no tengo la menor duda sobre eso. Pero no me atrevo decir a los nombres, pero creo que vamos a tener en de multi, este proyecto.
Josie Edmée [00:14:03]:
Usted piensa que algunos de esos compañeros que tal vez votaron en contra, al derecho al aborto también estén en contra de este tipo de proyectos.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:14:16]:
Podría ser, pero creo que en este proyecto haber contra contra derecho a de derecho lo lo que es que no le tengan miedo a la. Yo creo que ese es el el cu mayor para muchas personas con este proyecto, porque sabemos que las aseguradoras tienen Solamente tienen mucho poder también van y hacen montones de presión, tiene mucha gente. Ca, verdad? En la legislatura así que yo creo que esa sería realmente reto mayores que que. Cuanto temas de las todas las personas. Creo por ahí hay. Hecho, tenemos también un proyecto de violencia obs, que también está dando ve que habla sobre el tema de de reconocer la violencia op como específicamente las y los
Josie Edmée [00:15:31]:
raíz. Antes
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:15:39]:
puerto Rico obs que lo que que es que, a que tu son las posibilidades y la consecuencias no solo de un procedimiento que te a hacer, si las cosas Quieren también Cualquier este químico, cualquier medicina, cualquier cosa que podría pasar y que tú lo sepas, y que tú entras en esos procedimientos, con plena consciencia de esas posibilidades. Son procedimiento más que nada informados. Ese es el tu, ¿no? Entonces, ahí es donde está el asunto estética al paciente toma la decisión. Y violencia u se trata de los cuerpos de la mujer, los sistemas reproductivos de las mujeres y las personas gesta. Así que estamos dándole fíjate como lo que estamos hablando es de nuestros cuerpos, todo el tiempo cuerpo de las mujeres y quién debe decidir sobre el cuerpo las mujeres, pues las mujeres en los procesos que tienen que ver con
Josie Edmée [00:16:36]:
en,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:16:45]:
que reconoce, que hay muchos hombres que pueden tener y que es un tema que tabú relacionan a la mujer. Caso de con la que que problema. Ere o algo por el estilo y no el la posibilidad que venga de parte de del varón no de la mujer. Y
Josie Edmée [00:17:16]:
siguiendo, ¿verdad? El hilo de ese comentario. Tuve la oportunidad de estar hablando con una doctora end, Norma Verne, que para lo que no conocen, ¿verdad? Los end son estos doctores especialistas en hormonas y también especialistas de infertilidad. Muchas veces cuando uno tiene problemas de fertilidad, uno va a un ginecólogo end. Y me comenta que ahora mismo, en la mayoría de los casos de problemas de enfermedad que está teniendo en su oficina son de hombres, ¿verdad? Porque muchas de las causas de la infertilidad o los problemas de fertilidad no solamente vienen por causas genéticas, Si no por también estilos de vida, lo que es fumar el alcohol en la marihuana, sobre todo en los hombres, también la obesidad podría, ¿verdad? Traducir en una baja de textos también por decirlo así, el de piel de calidad y se pone un poquito más vago, y eso entonces, pues evita que ese per llegue a donde a donde tiene que llegar y es sumamente interesante porque siempre como decimos, lo atamos las mujeres, sí. En la mayoría de los casos y por mucho. Pero también estoy hablando de cómo el hombre maneja esta noticia diferente a la mujer. Esto es un impacto mucho más fuerte porque también el tema de de poder reproducirse socialmente se ve como como una fuerza, ¿verdad? Un tema de vi comparado con la erección.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:19:01]:
Yo voy a sobre el asunto el E0EY el evitar embarazos también porque están corre verdad? Fíjate que en en el proyecto citamos un estudio, una investigación
Josie Edmée [00:19:21]:
cincuenta
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:19:26]:
Entonces, uno mira esto y tú dirías bueno pues entonces cualquier trabajo tienes que concentrarse en los hombres. Pero que los asuntos que tienen que ver con gestación con con e, tener hijos, se centran usualmente en el imaginario que es responsabilidad a las mujeres. Por lo tanto, si el cincuenta y dos por de los hombres son las personas, por puedan. Social, la lógica está en trabajar el asunto que a las mujeres hay que darle entonces la atención, porque es nuestra responsabilidad e. Te digo lo no e, porque es la misma lógica cuando los temas de evitar, tema tú puedes una mujer tener
Josie Edmée [00:20:30]:
hombre.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:20:32]:
Un hombre puede más de una mujer en un día. Entonces la logic sería concentrarse en en los hombres que hombres sobre su, en términos de los la posibilidad de los embarazos y el potencial de embarazos que puedan tener vemos como psicológicamente
Josie Edmée [00:20:49]:
los hombres procesan este tipo de información, ¿verdad? Por con social Claro que es área claro. El tema de la vas también es otro
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:21:00]:
otro. Y esa ha sido la historia en Puerto Rico y en todas partes del mundo, pero en Puerto Rico usando nuestro ejemplo, es que se concentra en los cuerpos de las mujeres, en la responsabilidad de las mujeres cuando deberíamos concentrarnos también en las responsabilidad que tienen los hombres, Pero los Hombres se preocupan en la cuestión, pero se en lo que pasará lo que pasa, verdad? Y como si no consecuencia incluso los planes médicos cubren disfunción. Pero no lo cubren, por ejemplo montones de situaciones de la de para las mujeres de que tienen que ver con La mayoría de las veces, las complicaciones,
Josie Edmée [00:21:33]:
¿verdad? De ese como son la erección o la ey precoz, tienen cura, tienen solución. Muchas la mayoría de las veces también, esto tiene que ver por efectos psicológicos, y yo siempre digo, cuando estés teniendo ese problema, cada cuánto te está sucediendo? Es lo primero, Porque tener falta erección en ciertos momentos de tu vida es normal y no se considera una son una una enfermedad, verdad? Pero a la analiza qué es lo que está sucediendo a tu alrededor en tu contexto, al tema del estrés cuando dicen que un site and paper es es literalmente un silent, y muchas veces esto las consecuencias de del estrés o de las problemas que tienen ustedes en pareja, problemas económicos, cómo es la la dinámica. Como ustedes se llevan, se entretiene, se gustan, va mucho más allá de un tema médico que entonces, pero fíjate médicos vemos cómo los planes médicos se cubren la famosa piedra, las famosas sociales y lo como? Como algo esencial, ¿verdad? Como que el hombre lo necesita cuando no se necesita un pene ere para satisfacer
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:22:49]:
a una mujer o una pareja. Pero para cubrir cualquier cosa que tenga que ver con evitar embarazos, los planes médicos no responden de la misma manera. Así es que fíjate que es la lógica patriarcal también todo el el funciona para tener. Exactamente, pero eso dije, una cosa tiene que ver con la otra, que todas se relacionan. Hasta lo que tú estás diciendo, pero voy a meter en el área tuya. También es que esta esa cuestión de ver la sexualidad como una sola manera de tener relaciones sexuales.
Josie Edmée [00:23:19]:
Hablando,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:23:23]:
el asunto de la penetración es la única manera de tener relaciones sexuales, y yo me imagino que eso causa unos estrés bien fuertes también en la pareja. Yo he atendido
Josie Edmée [00:23:32]:
el cliente que pues han llegado vírgenes, ¿verdad? En entre comida, porque también esto
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:23:43]:
otro consejo. Eso tiene otros imaginario también.
Josie Edmée [00:23:47]:
Entonces, como usted dice, siempre cuando pensamos en sexo pensamos en sexo penetración pero vagina.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:23:55]:
Que eran los conceptos legales que se usaba usaba incluso la manera en que se definía los los los asuntos sexuales en nuestros códigos penales, y y también aspectos códigos. Esto es imaginario para traer cátedra, digo, que es una cosa bien fuerte, sí. Totalmente.
Josie Edmée [00:24:10]:
Entonces, cuando yo me pongo a hablar, ¿verdad? Con con con ellos, del trasfondo de de de de su vida, de su crianza, de su religión. Estas personas indicaba que habían llegado sin tener relaciones sexuales al matrimonio, Pero habían tenido otro tipo de relaciones sexuales, como sexo oral, sexo o cualquier otro tipo de comportamiento erótico. Pero como no han tenido o habían tenido penetración vaginal, pues eso dentro de su conciencia, ¿verdad? Está
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:24:49]:
Esa fue la defensa de un famoso presidente de Estados Unidos. No podía serio.
Josie Edmée [00:24:58]:
Definitivo. Así este, que como muchas muchas veces por la falta de de educación de definitivo, no vemos los riesgos que también están presentes, han cierto otros comportamientos sexuales, y cuáles son esos riesgos cuando uno no tiene la educación y la información.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:25:19]:
Eso, también que ver con la educación y esta manía de hablar solamente de as y meter en la cabeza a la gente que eso lo único que, pero sí, busca
Josie Edmée [00:25:30]:
tener
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:25:33]:
donde recibí la educación de producción. La educación de esa área de todo de todas las cuestiones. ¿Sí? Como se deja el placer Fuera de la ecuación.
Josie Edmée [00:25:41]:
El el placer es es malo. Verdad? Según
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:25:45]:
toda esta mentalidad
Josie Edmée [00:25:47]:
pu. Sí. Volviendo al tema de la infertilidad, como esto es algo mucho más común de lo que de lo que se habla. ¿Verdad? Así que uno de los primeros tal vez signos que podemos identificar cuando estaban buscando tener hijos, Si tú tienes treinta y cinco años o menos, y por lo menos llevas doce meses, o sea, un año teniendo relaciones sexuales sin protección. Y ese embarazo no se ha dado, es hora de que tú visitas a tu a tu g o ginecólogo. Y que empiecen a buscar alternativas, ¿verdad? Y un y tener un diagnóstico mucho más certero. Pero si tú estás sobre los treinta y cinco años. Y llevas al menos seis meses y un resultado de un embarazo también. O sea que el tema de la edad influye mucho en estos problemas de fertilidad. Y como estábamos diciendo, ahorita no solamente tiene que ver con causas genéticas, pero también enfermedades crónicas, como lo es la diabetes, trastornos de tiroides, infecciones de transmisión sexual como la cl. Y cuando estas no se tratan, pues definitivamente es mucho peor. Y ahora estamos teniendo de nuevo un bro, un alta, ¿verdad? En la Estaba leyendo de su misión sexual, ¿no? Pero tiene que ver con la educación, esa sea la educación
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:27:17]:
sexual, es necesaria el acercamiento a la sexualidad, como parte de los procesos humanos naturales, es necesario romper, también es necesario. Hay muchos mitos y tú lo sabes más que yo, ¿verdad? Sobre razón asunto de la sexualidad, y sobre todo hay mucha ignorancia y nuestra juventud pues crece con mucha ignorancia y llegan y se entran en relaciones de pareja con toda esa ignorancia. Sí. Y arrastrando, arrastrando este yo digo cuando yo una pareja me refiero a toda.
Josie Edmée [00:27:51]:
Y pero eso muchas veces cuando yo escucho a mis hijos los edu yo, y sobre todo en temas de sexualidad, digo, pero es que nos nosotros no recibimos educación sexual, como entonces estamos capacitados para educar sobre con un tema que no no domina, no conocemos, temas que tienen. Por ejemplo, cuando yo eso y a la misma vez estoy escuchando
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:28:17]:
lo que, por ejemplo, las y sobre abuso sexual en donde hablan también que a mis hijos los,
Josie Edmée [00:28:31]:
que
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:28:33]:
haber y no entender ocasiones qué fue lo que les pasó. La primera precisamente por esa falta de conocimiento, que si hubiera educación adecuada en las escuelas podrían y y la ayuda, ¿verdad? Y los recursos necesarios para ayudar en esas situaciones, hablando de otra cosa, pero ese discurso de mis hijos les edu yo. Es una manera de decir que no queremos nuestra niñez, que nuestra juventud esté debidamente educada a cada quien según su edad, ¿verdad? A la niñez se le educa de una manera, las que tengan a la juventud otras, pero hay que hacerlo en las etapas necesarias y con la información que que necesitan para evitar el futuro cosas peores, como todas esas situaciones esa pareja que todo eso. Exactamente.
Josie Edmée [00:29:21]:
Más que otra cosa, cuando yo escucho que es que quieren a a los niños? Que podría ser capaz de de eso? Por favor, quién quiere a los niños? Todo lo contrario, que ellos la la educación sexual no es solo sexo, volvemos como siempre lo vemos como. ¿Verdad además de la orientación identidad, preferencia, con, producción, este placer, diversidad, o sea, afecto. Hay tantas cosas relacionadas dentro de la sombrilla de la sexualidad que tenemos que dejarte de verlo todo malo, ¿verdad? Este, no, y definitivamente eso es otro tema explorar que lamentablemente yo lo veo sucediendo bien lejos, pero pero me alegra que por lo menos esté mostrando unos avances, ¿verdad? En este tipo de de proyectos, senadora, ¿cuáles son luego estos próximos pasos? Ya esto pasé entonces a la comisión de salud
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:30:23]:
vamos a estar buscando como como me preguntaste, te voy a estar buscando también el end no es necesario, pero creo que es más fuerte si tenemos más personas en el proyecto, y vamos a estar dándole seguimiento a la comisión para que inicie vistas públicas, creo que sería un buen sí. Proyecto para discutirlo en vistas públicas, pero también voy voy AAA ver dónde está el proceso de de recibir ponencia o memo, cuántas se han recibido si algunas, para ir trabajando sobre eso. Así que cualquier información que pueda compartir cómo no, yo te la te la voy a hacer llegar, definir para que sepas el avance, igualmente la gente que que te escucha y que te ves, si tienen interés en en en el proyecto deben escribirle directamente a la comisión de salud de del Senado. Puede tiene el saber. No, pero el bien fácil porque si entran al al senado van a encontrar buscan comisión de salud, le va a salir todos la los datos y y entonces que escriban preguntando por el proyecto Senado nueve cuarenta y uno, si lo apoyan que escriben también escribiendo que apoyan, y si es alguna persona que quiere hacer una ponencia, las pueden ser incluso hablar sobre su propia experiencia, o sea la gente tiene que la al. No tienes que tener para pedir un de ponencia y decir tu posición algún proyecto, qué
Josie Edmée [00:31:54]:
puedes pedir bien bla que mucha gente
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:31:57]:
eso pondría a la disposición para para sobre todo este tipo de proyecto que que lo que apela es a reconocer todo el dolor que que tienen las personas que están buscando tener hijos e hija, y tienen y se some a tratamiento o buscan tratamiento de para la, pero YYY les ha salido tan sumamente costoso, yo creo que eso que esas esas esas vivencias, las situaciones deberían salir en este proyecto en esas vistas públicas o en las ponen Sí, este tipo de tratamientos, por ejemplo,
Josie Edmée [00:32:29]:
la fer in vitro, ronda entre los quince mil, veinte mil dólares, y dependiendo de tu edad, también está la efectividad. La mayoría de las personas se somete por lo menos a dos en tratamientos. Así que imagínate, la cantidad de dinero que uno tiene que sacar de su bolsillo, muchas veces también hacer hasta préstamo, porque, pues hay que definitivamente reconocer que esto es un deseo, un sueño para para mucho gente y eso definitivamente también hay que hay que respetarlo. Pero yo hice también un un cuestionario, ¿verdad? En donde personas compartieron, o contestaron varias de las preguntas que que entre ellas están, ¿verdad? Su su su ingreso anual, este si tiene plan médico o no, algunas condiciones que que ya hayan tenido previamente diagnosticada, y entre estas personas, pues todas son personas que fueron diagnóstico también con con. Y dentro de eso, este, también que yo creo que es bien importante el tema de la salud mental. En este tipo de de situación, ¿verdad? Porque cuando en la pareja hay un problema relacionado sexualidad, no es problema de uno. Es el problema o la situación de ambos y ambos tienen que buscar ayuda. Y cuando se da este tipo de diagnóstico, que parecen muchas veces devastador para muchas personas, estos cambios emocionales, son normales que se den estos conflictos entre la pareja también, e incluso medicamentos del tratamiento que a veces te te tiene un sube y baja hormonal que que muchas veces hace que uno esté cambie. Hasta como te puede saber situaciones ocupacional, les puede haber de todo. Totalmente. Entonces, el tema pues económico siempre en este tipo de de situaciones es primordial, pero el efecto de una situación como esta en la pareja. Y aquí quiero leer rapidito este comentario de una persona que me dice luego de la pérdida y constante exámenes y tratamientos para o me siento frustrada. Yo no más de lo habitual, y como pareja muchas veces enojada y tener relaciones de manera mecánica, mes tras mes, una o dice sea. En ocasiones no se encuentran ni tema de conversación con tu pareja, como dos extremos compartiendo a diario. Entonces, aquí el sexo se vuelve una transacción. Nosotros, el sexo tiene dos propósitos, el principal es el placer, Segundo re. La mayoría de los veces se lo hacemos por placer. Pero entonces, cuando nuestro nuestro cuerpo no reacciona como nosotros queremos que es lograr ese embarazo, El sexo lo pedimos como una transacción, y el placer queda en un segundo plano. Entonces ahí es donde comenzamos haber problema de, donde baja la frecuencia sexual y donde bajan esos niveles de de placer? Y y el erotismo por el tema de del estrés. Así que definitivamente yo creo que algo sumamente importante también para tener en consideración el tema de de de la salud mental y y la terapia de pareja en este tipo de de situación
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:36:00]:
para que puedan afrontar, ¿verdad? Pero y volvemos ahí también con la educación, o sea, el acercamiento al tema de la sexualidad, debe ser desde un punto de vista de des que la única razón para tener sexualidad es la reproducción totalmente. Porque parte del asunto, ¿verdad? Este, yo mí me gusta yo doy y digo a la gente. Si le cuando hago preguntas. Empiezan a mirar. Bueno entonces, ¿por qué pretendemos enseñarle a nuestra niña que la única razón de tener sexo es para ins totalmente, totalmente.
Josie Edmée [00:36:39]:
No, y además del consentimiento el el el placer
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:36:44]:
otra cosa sumamente. Claro que Y hay que quitarle también el el la mitología de de la de la perversidad del placer. Lo que tiene que abre consentimiento, de lo que sea que las personas tengan de las vacaciones tienen que ser con, no es en una sola dirección y nadie puede pretender tener placer a base
Speaker C [00:37:04]:
de agredir sexualmente a otra persona. Entonces, eso también requiere, o sea, parte de esa cuestión educativa. Definitiva. Definitivo Ara irma. Algo que usted entienda que no nos podemos ir de aquí sin que nosotros
Josie Edmée [00:37:19]:
sepamos.
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:37:20]:
Bueno, la sesión empieza el nueve de enero. Ah, perfecto. Así que a partir del nueve de enero, aquellas personas que tienen interés en este tema y todo lo que hemos conversado, pues el proyecto Es lo repito nueve cuarenta y uno, deben expresarse escribir la comisión del Senado o llamar o que sea aún más dar su su y si quieren tener la oportunidad de ir a la vista, ya sea para expresarse o mira para escuchar, también es mantenerse al tanto. A mí en el caso mío, yo me gusta siempre recibir también impresiones de las personas y los los proyectos que. En el caso mío, la dirección es east rivera arroba, Senado punto Pr punto G0V, Go con v al final. I Rivera arroba punto com. Me puedes escribir sobre este proyecto cualquier otro eso. Si de todos modos yo también le voy. De bien,
Josie Edmée [00:38:19]:
sobre todo en la descripción de del video cuando cuando salga para que definitivamente la gente se. Porque esto es es un proyecto colectivo,
Senadora Ana I Rivera Lassén [00:38:28]:
y esto es un proyecto para contestar esa pregunta que nuestro demo y demo gr diciendo que tenemos una crisis demo, porque está bajando la población. Vamos a subir la población de Puerto Rico, con deseado y con de niños y niñas, y en Puerto Rico, ese debe ser la meta. Eso hace la diferencia definitivamente.
Josie Edmée [00:38:50]:
Sin duda. Así que senadora, un placer. Gracias por su tiempo y gracias por resto de de de su de de su disposición, ¿verdad? Para estar aquí hab de de este proyecto tan interesante. Gracias por la invitación y cuando quieras vuelvo. Gracias. Claro que sí. Saludos a todos.
❤️🔥Miércoles de Sexy Notes
Un email semanal, todos los miércoles, con mensajes fáciles de leer para aprender, reflexionar y transformar tu vida se*ual.